MENUMENU
  • Home
  • Empresa
  • Productos
    • Tabiquería
      • Accesorios tabiquería
      • Complementos
      • Perfileria
      • Tabiques
    • Techos
      • Complementos
      • Perfileria
      • Techos Continuos
      • Techos Desmontables
      • Techos Industriales
    • Aislamiento
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Acústico
      • Térmico
      • Termoacústico
      • Aislamiento
    • Protección pasiva
      • Escayola
      • Lana de Roca
      • Placas de Fibrosilicato
      • Sistemas de sellado
    • Impermeabilización
      • Láminas Asfálticas
      • Pinturas Impermeabilizantes
    • Herramientas
      • Accesorios y Fijación
      • Herramientas
    • Decoración
      • Baldas
      • Carpintería
  • Servicios
  • Formación
    • Cursos para profesionales
    • cursos realizados
      • Cursos Chova 2016
      • Instalación Aquapanel 2016
      • Reciclaje profesionales Marzo 2016
      • Curso Aislantes Ultrafinos Multi-reflectores 23 Febrero
      • Curso Aquapanel 01/17
      • Cursos ChovA 2017
  • Blog
  • Contacto
  • Tarifas
MENUMENU
  • Home
  • Empresa
  • Productos
    • Tabiquería
      • Accesorios tabiquería
      • Complementos
      • Perfileria
      • Tabiques
    • Techos
      • Complementos
      • Perfileria
      • Techos Continuos
      • Techos Desmontables
      • Techos Industriales
    • Aislamiento
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Acústico
      • Térmico
      • Termoacústico
      • Aislamiento
    • Protección pasiva
      • Escayola
      • Lana de Roca
      • Placas de Fibrosilicato
      • Sistemas de sellado
    • Impermeabilización
      • Láminas Asfálticas
      • Pinturas Impermeabilizantes
    • Herramientas
      • Accesorios y Fijación
      • Herramientas
    • Decoración
      • Baldas
      • Carpintería
  • Servicios
  • Formación
    • Cursos para profesionales
    • cursos realizados
      • Cursos Chova 2016
      • Instalación Aquapanel 2016
      • Reciclaje profesionales Marzo 2016
      • Curso Aislantes Ultrafinos Multi-reflectores 23 Febrero
      • Curso Aquapanel 01/17
      • Cursos ChovA 2017
  • Blog
  • Contacto
  • Tarifas

Hacer separaciones en la casa es fácil con paneles de yeso

  • Posted by admin
  • On 02/12/2015
  • 0 Comments
  • confort, consumo, habitaciones, limpio, paneles de yeso, ventajas

Con una colocación sencilla, rápida y limpia, gracias a estos tabiques podemos realizar nuestras propias separaciones.

Cambiar la distribución de las estancias, integrar una completa librería de obra a medida, mejorar el aislamiento térmico y acústico de la vivienda o, simplemente, renovar el aspecto de una pared en mal estado puede ser una tarea realmente fácil. Los sistemas de tabiquería seca a base de paneles de cartón-yeso ofrecen la posibilidad de transformar radicalmente cualquier espacio de forma rápida, limpia y sin necesidad de ser un manitas.

1

Recursos constructivos como los muretes a media altura, los tabiques abiertos o las separaciones de doble uso permiten crear espacios flexibles y comunicados entre sí sin comprometer la funcionalidad. Es ahí donde entran en juego los sistemas de tabiquería seca, como se conoce a los compuestos por paneles laminados con una base de yeso recubierta en ambos lados por capas de celulosa especial multihoja, que permiten crear todo tipo de estructuras de forma sencilla.

2

La realización de paredes separadoras con placa de yeso es muy sencillo. El primer paso consiste en crear una estructura a base de perfiles metálicos que se fijan al suelo, el techo y las paredes para delimitar los espacios de cada estancia. A esos perfiles es a los que se anclarán las placas de cartón-yeso por ambos lados, quedando una cámara de aire entre ellas.

Tras cubrir las juntas entre los paneles y las marcas de los tornillos con una cinta y una pasta especiales e igualar la superficie con una lija fina, los tabiques están listos para su acabado final.

3

A diferencia de los sistemas constructivos tradicionales a base de ladrillos, los paneles de tabiquería seca se presentan ya acabados para decorar. Aceptan todo tipo de revestimientos y acabados, ya sea pintura plástica, lacas, estucos, papel pintado, telas, cerámica, incluso piedra natural –como en el caso de la imagen–. La única precaución que hay que tener es aplicar una imprimación adecuada que selle la superficie y garantice una óptima adhesión del revestimiento elegido.

6

La oferta de paneles para tabiques es muy amplia e incluye placas en diversas medidas y grosores, además de para distintos usos. El formato más habitual es el de 1,2 m. de ancho y 2,5 o 3 m. de longitud. Su composición permite cortarlos simplemente con una cuchilla. Además, existen diferentes tipos de planchas, según las prestaciones que se necesiten: estándares, con aislamiento térmico o acústico, resistentes al fuego, hidrófugas –para su colocación en ambientes sometidos a humedad–, con superficies reforzadas frente a los impactos, etc.

4

Además de para crear separaciones, los paneles de yeso laminado también se emplean para reparar paredes en mal estado sin tener que volver a llevar a cabo costosos trabajos de enlucido. Los paramentos existentes se recubren con paneles de los grosores más finos de entre los disponibles (desde 10 hasta 25 mm) para perder el menor espacio posible en el interior de la vivienda.

Este tipo de trabajo se denomina trasdosado y resulta aún más sencillo que el de realizar particiones en la vivienda, ya que los perfiles a los que se sujetan los paneles de cartón-yeso se fijan directamente en la pared.

5

Otro de los usos que se da a los sistemas de tabiquería seca es reforzar el aislamiento térmico y acústico de muros que dan al exterior. Para ello, se puede rellenar la cámara que se crea entre los paneles y la estructura del edificio con lana mineral o cualquier otro material específico para potenciar su aislamiento. El resultado es muy eficaz y permite importantes ahorros en el consumo y un mayor confort.

Relacionado

 3

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Subvención pública de la GENERALITAT VALENCIANA,
  • La inversión media en reformas del hogar en la Comunidad Valenciana se elevó hasta los 975 euros
  • Knauf lanza una campaña publicitaria de su placa Acustik en estaciones de AVE
  • Formación práctica: ¿Cómo elegir el mejor aislamiento térmico para divisoria interior?
  • ¿Cómo afecta el ruido a tu salud?
Categorías
  • Actualidad Danplac
  • Consejos
  • Formación
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Ocho ventajas de construir con paneles de yeso

Previous thumb

¿Qué tabique es más resistente, uno de ladrillo o uno de placas de yeso?

Next thumb
Scroll
© 2019 Danplac | Aviso legal y política de privacidad
Danplac Levante S.L ha obtenido una subvención pública de la GENERALITAT VALENCIANA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA,por importe de 12600€,según el programa ECOVUT/2019 por transformación de contrato temporal en indefinido