
Cómo aislar tu vivienda sin obras y de forma ecológica
- Posted by admin
- On 13/08/2015
- 0 Comments
- ahorro energético, aislante, calor, frío, instalación, obras
Este verano de 2015 está siendo especialmente caluroso. Las altas temperaturas, muy deseadas cuando elegimos nuestro destino vacacional, pero igual de odiadas para soportarlas en nuestros hogares y trabajos, hacen muy difícil conciliar el sueño de noche. Es por eso, que pasamos de poner la calefacción a tope, a pedir a gritos el aire acondicionado. Por esta razón, durante estos meses de verano, una de las necesidades más importantes en las casas es estar aislados del calor.
En términos generales, la temperatura adecuada en verano está en torno a los 26º, pero aunque parezca mentira, la mayoría de los hogares en España no están preparados para mantener esta temperatura. Es por ello, que llenamos nuestras paredes con aparatos de aire acondicionado, cada vez más sofisticados, para alcanzar nuestra sensación particular de confort. Con la instalación y puesta en marcha de estos equipos, llega a final de mes la tan temida factura de energía. Sin olvidar que emitimos una gran cantidad de CO2 a la atmosfera y que sabemos que es una solución temporal, porque los aparatos tienen un tiempo de vida útil, además de un coste por mantenimiento.
La solución definitiva, la inversión más económica, ecológica, saludable y que no necesita mantenimiento es aislar nuestras viviendas.
En verano, a través de los cerramientos, nuestras casas acumulan calor. El aislamiento aumenta la capacidad de la vivienda de mantener y regular el flujo de calor que entra o sale de ellas. No sirve de nada enfriar nuestra casa, si dejamos que continuamente el calor atraviese nuestras paredes.
Un correcto aislamiento en verano, reduce al mínimo el tiempo y los costes de climatización de la casa, que suponen aproximadamente entre un tercio y la mitad del total de la factura de energía de los hogares, y disminuyendo su uso, reducimos también las emisiones contaminantes.
Existen diferentes tipos de aislamiento, pero a veces el coste de instalación y las obras pueden suponer un obstáculo. En el mercado hay un sistema de aislamiento térmico y acústico de Lana Mineral sin ligante que se instala sin obras, es ecológico, barato y no necesita mantenimiento: Se llama SUPAFIL, y es de Knauf Insulation
Teniendo en cuenta que los meses cálidos suponen una tercera parte del año, no tiene sentido esperar a aislar nuestros hogares sólo en invierno, ya que podemos obtener el confort térmico deseado también en verano, mejorando nuestra calidad de vida, beneficiando al medioambiente y a nuestro bolsillo.
SUPAFIL es un aislamiento termo-acústico de lana mineral. Se instala en pocas horas (y sin ensuciar) desde el exterior de la vivienda, inyectando el producto en la cámara de aire de la fachada.
SUPAFIL asegura el confort térmico de la casa, tanto en invierno como en verano.
- Elimina el efecto “pared fría”.
- Mantiene el calor en invierno.
- Aisla en verano.
- Y ayuda a mantener la temperatura mas uniforme en la vivienda.
El aislamiento SUPAFIL reduce las pérdidas de calor y es mas rápido ganar temperatura confortable al poco de conectar la calefacción. Además SUPAFIL insonoriza el ruido y disminuye el consumo energético hasta un 50%. Asímismo es un producto:
- Ecológico, disminuye las emisiones de CO2.
- No combustible. Certificado Euroclase A1.
- Resistente a la humedad.
- Hidrófugo, no hidrófilo ni higroscópio.
- Sin mantenimiento.
- Conserva sus prestaciones constantes durante toda la vida de la vivienda.
- Limpio, no sirve de soporte nutritivo a hongos ni bacterias.
- Con certificado de bio-solubilidad y de calidad de aire interior.
La aplicación de Supafil es fácil y sencilla: en pocas horas puede tener el aislamiento instalado en toda la envolvente y techo de su vivienda.
- Realización de un examen endoscópico que determinará si la cavidad del muro está en óptimas condiciones para la aplicación. En el caso de que existieran grietas, fisuras y juntas dañadas, se restaurarán para evitar fugas del material durante su aplicación.
- Replanteo de perforaciones en el muro, que garantizará la óptima distribución y correcto insuflado del material.
- En los orificios practicados se insertará la boquilla de la manguera que forma parte de la máquina de inyección rellenando toda la cavidad del material.
- Finalmente, los orificios practicados en fachada y/o interior vivienda serán tapados dejando la fachada sellada.
0 Comments